El correo que envía Imanol y nuestra respuesta no requieren comentario alguno.
Soy soldado profesional. Hacemos una práctica de tiro anual y debido a una de ellas, en 2015 me apareció un acúfeno en el oído izquierdo, y además perdí algo de audición en ese mismo oído. Después de una temporada muy mala asimilé el acúfeno y mi vida volvió a la normalidad, sin embargo cada vez que tenía que hacer un ejercicio de tiro estaba unos días fastidiado a pesar de llevar los tapones. Hace casi un año, tras otra práctica de tiro al blanco, el acúfeno se volvió más molesto y más difícil de tapar con otro ruido y además me apareció hiperacusia, con lo que muchos sonidos se hacen insoportables. Esto hace que lleve todo este tiempo muy molesto, me cuesta concentrarme tanto en el trabajo como en el ocio, y me cuesta más dormirme, ya no consigo tapar el ruido con otro ruido y además los sonidos altos me hacen daño. Mi sensación es que cuanto más alto pongo el volumen más alto se pone el acúfeno. Vi algunos médicos con el fin de rebajar esta molestia todo lo posible, pero solo me recomendaron no exponerme a ruidos altos. Acudí a una firma que vende audífonos y la solución que me ofrecieron fue un audífono de 3.000 € que emitía un sonido para opacar el acúfeno, aunque no me garantizaban que funcionase. Estoy realmente fastidiado y no me hubiera expuesto a un ruido fuerte (desde que tuve el primer percance tengo cuidado de ello) de no ser por obligación laboral. Sé que es un tema complicado ya que no se trata de una sordera, pero me gustaría saber si hay algún antecedente favorable y por ello tendría alguna posibilidad de conseguir alguna remuneración por haber contraído este mal durante el trabajo. Un saludo y gracias.Hola, buenas tardes. Los generadores de sonido blanco por los que le piden 3.000 €, ¿es el precio de un audífiono o de los dos?, pueden serle de utilidad si realiza la terapia conocida como TRT Tinnitus Retraining Therapy en debida forma (vea Apat46 página 2, adjunto). Sepa que puede sustituirlos por una MP3 o similar, o grabar el sonido blanco en su ordenador que encontrará en internet, y unos auriculares (todo ello cuesta menos de 100 €). En cuanto al trámite a realizar para conseguir la incapacidad laboral, es un tanto complejo debido a que los acúfenos y la hiperacusia no tienen una medición objetiva que el facultativo que examine su caso pueda apreciar; depende tan solo de lo que usted diga. Aún así ha habido sentencias favorables a los pacientes. Vea un informe sobre este tema que adjuntamos. Obviamente, si quiere tratar de conseguir una definición de su incapacidad deberá ir de la mano de un abogado laboralista. Otra posibilidad es la de la Discapacidad. Según verá en el informe adjunto, la discapacidad es un derecho que tenemos todos los ciudadanos que estamos discapacitados sea cual sea la causa. En cuanto a la dificultad del trámite, en el caso de acúfenos y de hiperacusia
estamos en las mismas que en el caso anterior. Saludos.
APAT