Junta Directiva. Voluntarios
La presente memoria describe las actividades realizadas por la Asociación en el año 2021, organizadas por la Junta Directiva de la entidad en colaboración con voluntarios identificados con los objetivos de la Asociación. Las actividades habituales se han visto alteradas por la situación sanitaria que hemos vivido en el pasado año, y que seguimos viviendo actualmente. APAT cuenta en Barcelona con los psicólogos Josep Ribas, Elisenda Más, Benet Solans y Sergi Barcons que dirigen los grupos de ayuda terapéutica, y atienden a todas las personas que se dirigen a nuestra Asociación. En el año 2021 la atención a las personas con acúfenos que acuden a APAT, habitualmente de forma presencial, se ha realizado en parte por vía telemática y en parte en forma presencial. Contamos con la colaboración de la psicóloga Isabel María Ruiz que ejerce en Valencia, y del psicólogo Antoni Jiménez que ejerce en Palma de Mallorca. El Dr. Joan Domènech, otorrinolaringólogo, colabora con APAT.
Situación económica de la Asociación
En el año 2021 hemos contado con las cuotas abonadas por los socios (20,00 € anuales) y algunas donaciones de empresas y particulares, en cuantía suficiente para desarrollar nuestras actividades de Atención, Información y Ayuda a las Personas Afectadas por Acúfenos y/o Hiperacusia. Por todo ello la situación económica de APAT es buena y no requiere aportaciones adicionales.
Teléfono de atención. Correo electrónico. Atención personal.
Nuestro teléfono de atención, 699067743, sigue atendiendo e informando a todos los afectados que nos llaman. Hemos continuado con nuestra actividad de atender todas las consultas recibidas tanto por correo postal como electrónico, y a través del correo de la web, lo que constituye un importante referente para los afectados por acúfenos de habla española, ya que las consultas proceden de toda España, de Latinoamérica e incluso de Estados Unidos. La atención personal realizada ha sido muy reducida, ya que en algunos períodos del año no pudimos reunirnos en nuestro local, debido a las retricciones impuestas por la situación sanitaria. Para compensar hemos sustituido la atención presencial por la vía telemática. En conjunto, entre atención presencial, teléfono y correos postal y electrónico hemos atendido a 277 personas a lo largo del año 2021.
Página Web
Actualizamos el contenido de la página web con frecuencia, incorporando habitualmente la revista trimestral APAT. La web está a cargo del socio Sr. Gonzalo Ureña de Ontinyent, que ha sido el artífice de la renovación de sus contenidos. El Foro de APAT lo gestiona el socio Sr. Andreu Liétor de Barcelona.
Revista informativa APAT
En el año 2021 hemos publicado las revistas trimestrales números 60, 61, 62 y 63 enviadas por correo electrónico a los socios que gozan de esta facilidad, y en papel por correo postal a los demás socios. La revista APAT es la única que se publica en lengua española, circunstancia que explica el interés despertado entre los afectados de toda España y de Latinoamérica.
Grupo de ayuda mutua
En la parte del año 2021 que ha sido posible hemos seguido teniendo reuniones presenciales de grupo todos los primeros y terceros miércoles de cada mes. Cuando no ha sido posible las hemos sustituido por reuniones y consultas personales vía telemática.
Terapia sonora
En junio de 2021 el Sr. Carlos Alós Alcalde, psicólogo y audiólogo, nos propuso realizar terapias sonoras específicas para cada uno de los socios que quisieran participar. Estas terapias tienen la ventaja de que no requieren fármacos, no son invasivas y se pueden realizar en el domicilio, aunque requieren acudir a APAT periódicamente (cada 4 ó 5 semanas) para realizar el seguimiento mediante diferentes pruebas. Por este motivo, y dado que la terapia tiene una duración indeterminada, pero no inferior a un año, inicialmente convocamos por e.mail a los socios residentes en la provincia de Barcelona, con la intención de informar de los resultados finales a todos los socios. Hasta la fecha se han inscrito 15 socios, aunque ha habido 2 bajas y los resultados parciales muestran algunas mejoras que nos animan a continuar. Iremos informando de ello a todos los socios por los medios habituales. Como parte de la terapia sonora organizamos 3 reuniones en las que el Sr. Alós disertó sobre el oído humano, su funcionamiento y su evolución; qué son y qué se sabe de los acúfenos; y las terapias disponibles en la práctica, entre las cuales las sonoras.
Conferencias temáticas
En 2021 no hemos convocado ninguna conferencia temática.
Relaciones con la Autoridades Sanitarias
En esta cuestión no ha habido avance alguno.
Contactos con otras Asociaciones
Tenemos un contacto muy cordial y fluido con ATINNEUS que agrupa afectados del País Vasco y con AMAT radicada en Madrid. Formamos parte de EUTi (Asociación de Asociaciones Europeas de Afectados por Acúfenos). Tenemos relación con France Acouphènes, y estamos sucritos a Tinnitus Today, órgano de ATA American Tinnitus Association. Accedemos regularmente a las webs de distintas asociaciones para estar al corriente de las novedades en relación a nuestro síndrome: British Tinnitus Association, Victoria Association, etc.