Terapias sonoras: enriquecimiento sonoro

Esta información se ha preparado para ayudar a comprender que son las terapias sonoras, también conocidas como enriquecimiento sonoro, y como pueden ayudar en el manejo del tinnitus.

¿Qué son las terapias sonoras?

Inicialmente fueron utilizadas como elemento de distracción de la percepción del tinnitus. Ya en 1903 el Dr. Spaulding utilizaba un piano para compensar la frecuencia del tinnitus de sus pacientes e iba variando la frecuencia hasta que resultaba inaudible para sus pacientes.

En 1993, los Dres. Jastreboff y McKinney introdujeron la teoría de la habituación en el sistema auditivo desordenado utilizando sonidos de baja intensidad para regular el tinnitus. Esto es parte del conjunto de estrategias de manejo del tinnitus disponibles, habitualmente con consejo terapéutico y educación sobre el tinnitus y manejo de la reacción emocional y el estrés asociados al tinnitus. Las terapias de enriquecimiento sonoro también se utilizan en el tratamiento de la hiperacusia.

¿Cómo trabajan las terapias sonoras?

Algunos afirman que las terapias sonoras producen cambios en la sensibilidad de las áreas del cerebro que procesan los sonidos, y otros creen que dan lugar a una distracción psicológica o a una ayuda a la relajación. Puede que sea una combinación de ambas cosas. Lo que es seguro es que muchas personas con tinnitus utilizan las terapias sonoras en alguna forma. Pueden ser utilizadas como una ayuda decidida por el propio paciente o como un componente de un programa de manejo del tinnitus preparado por un profesional.

Algunas investigaciones ponen de relieve que la terapia sonora es menos importante que el consejo terapéutico para manejar el tinnitus, lo que puede ser que se trate de una herramienta más del arsenal de terapias disponibles. Cabe decir que la terapia sonora es una de las más fáciles de practicar por uno mismo sin necesidad de la ayuda de un profesional.

Tipos de terapias sonoras

  1. La más elemental es la que proporciona el ruido ambiental (para lo que bastaría con tener una ventana abierta).
  2. Mediante un CD o un reproductor MP3 o la radio.
  3. Una app en su teléfono móvil.
  4. Generadores de sonido de sobremesa, o incorporados a la almohada (para dormir).
  5. Generadores de sonido incorporados en los audífonos.

Cualquiera de los tipos 2 a 5 pueden proporcionar sonidos de la naturaleza, sonido blanco (que contiene todas las frecuencias que el oído humano puede percibir) o música agradable para el paciente. Existen generadores de sonido incorporados en los audífonos que pueden graduar la intensidad e incluso la frecuencia de los sonidos producidos.

El tipo de enriquecimiento sonoro conveniente para cada persona depende de sus circunstancias personales y de sus preferencias. Muchos pacientes obtienen los mejores resultados con música que no requiera mucha atención y no resulte desagradable al escucharla.

Sonidos ambientales

Muchas personas encuentran que algunos sonidos ambientales habituales hacen que su tinnitus tenga menos presencia y por tanto menos molestia. Ejemplos de ello son el sonido de fondo del tráfico con el paciente situado a una cierta distancia, el sonido de una oficina con mucha actividad, el sonido del viento meciendo los árboles o el de las olas batiendo en la playa. A veces, el simple hecho de abrir la ventana puede proporcionar el enriquecimiento sonoro necesario. Otras alternativas pueden ser un ventilador en el dormitorio o un el tic tac de un reloj.

CDs y descargas de sonido de internet

Se dispone de un buen número de CDs de música relajante y de sonidos de la naturaleza. Algunas asociaciones extranjeras como France Acouphènes y British Tinnitus Association disponen de CDs de música relajante y CDs con sonidos de la naturaleza que venden a quien los solicita.

Se pueden descargar de varias webs sonidos relajantes para ser escuchados mediante un MP3 o bien mediante el ordenador o un teléfono móvil. Por ejemplo, en la web  www.freesfx.co.uk/soundeffects/nature se ofrecen sonidos relajantes cuya descarga es gratuita.

Generadores de sonido para la mesita de noche

Son aparatos portátiles para situar en la mesita de noche que proporcionan un conjunto de sonidos calmantes simplemente presionando un botón. Puede ajustarse el volumen según lo que cada paciente estime conveniente. Disponen de un reloj de control que permite cerrar el aparato cuando el paciente se ha dormido. Pueden conectarse a la corriente o funcionar con baterías.

Por la noche

Disponer de un sonido agradable y relajante puede ayudarle si el paciente tiene dificultades para conciliar el sueño. Si se mantiene el generador de sonido toda la noche con un volumen bajo, el aparato proporciona una distracción del tinnitus si se despierta durante la noche y tiene dificultades para volver a dormirse, o bien si debe despertarse temprano por la mañana cuando los sonidos ambientales son prácticamente inexistentes, momento en que el tinnitus se hace notar.

Algunos generadores de sonido y la mayor parte de los MP3 pueden incorporarse en la almohada del paciente, haciendo que el sonido no moleste al compañero o compañera de cama. Estas almohadas se pueden adquirir en tiendas especializadas.

Generadores de sonido incorporados a los audífonos

Para las personas que utilizan audífonos y tienen tinnitus existen unos generadores de sonido que pueden incorporarse a los audífonos. En el caso de personas que no utilizan audífonos y tienen tinnitus estos generadores de sonido pueden colocarse en el oído como si fueran audífonos.

Producen un sonido constante denominado sonido blanco, que contiene todas las frecuencias perceptibles para el oído humano. El sonido obtenido es agradable y recuerda al de un aparato de radio cuando se está buscando una emisora. Este sonido blanco se puede utilizar como enmascarador, o bien como parte de la terapia conocida como TRT Tinnitus Retraining Therapy que propone escuchar este sonido algunas horas al día acción que se acompaña de consejo terapéutico e información sobre el acúfeno.

La utilización de estos generadores de sonido como parte de la TRT debe ser prescrita por un profesional conocedor de la TRT como parte de un tratamiento del tinnitus.

Existen generadores que se colocan en el interior del oído y otros que se pueden colocar detrás de la oreja, según preferencias del usuario.

Audífonos

Para las personas que acusan pérdida de audición, los audífonos pueden ser una ayuda indispensable para poder oír bien. Para los que además tienen tinnitus los audífonos facilitan la percepción del ruido ambiental que les enmascara el tinnitus. Esta experiencia es descrita por muchos usuarios de audífonos, que afirman que con el audífono en funcionamiento su tinnitus es menos intrusivo.

Los audífonos pueden ser utilizados conjuntamente con otros aparatos productores de sonido como los que se han descrito anteriormente, por lo que no sería necesario incorporar el generador de sonido a sus audífonos, lo que significa un ahorro económico notable.

Como utilizar el enriquecimiento sonoro

El objetivo de las terapias de tratamiento del tinnitus es conseguir que los afectados se habitúen a su tinnitus, es decir, la mayor parte del tiempo no lo perciban debido a que hayan podido alojarlo en la parte inconsciente de su cerebro, y cuando lo perciban les sea menos intrusivo.

La habituación suele alcanzarse más rápidamente si se utilizan los sonidos con una intensidad ligeramente inferior a la de su tinnitus. Algunos pacientes han utilizado enmascaramiento mediante sonidos de elevada intensidad que anula totalmente el tinnitus, lo que les proporciona un alivio mientras lo escuchan, pero esta práctica no consigue la habituación e incluso al apagar el sonido el tinnitus reaparece con mayor intensidad.

¿Será necesario mantener siempre el enriquecimiento sonoro?

Muchos pacientes entienden que el sonido es estrictamente eficaz cuando su tinnitus es intrusivo, pero es menos necesario cuando han conseguido habituarse a su tinnitus. Los pacientes que utilizan generadores de sonido de cualquier tipo los mantiene hasta que estiman que pueden manejar mejor su tinnitus, e incluso pueden prescindir de los aparatos utilizados en la mesita de noche o bajo la almohada cuando han conseguido un sueño mejor.

Cómo disponer de sonido enriquecedor

Hay muchas posibilidades de encontrar productos que generen sonidos enriquecedores. Hay que ser algo creativo en la búsqueda y elección de estos aparatos, hasta encontrar el producto cuyo uso le sea cómodo y relajante, sin olvidar lo relativo a su coste. Los aparatos que se han descrito a lo largo de este texto tienen desde costes asequibles para todos los bolsillos hasta costes prohibitivos para algunas personas. Como ejemplo, señalamos que el sonido blanco puede encontrarse en internet y su descarga a un aparato MP3 o al ordenador tienen prácticamente coste cero.