Cuéntanos tu caso. Comparte con nosotros tu experiencia.

Comparte con nosotros tu experiencia y el origen de tus acúfenos
DAE Avatar
Mau
Usuario del Foro
Usuario del Foro
Mensajes: 1
Registrado: 26-08-23 15:14

Re: Cuéntanos tu caso. Comparte con nosotros tu experiencia.

Mensaje por Mau »

Hola a todos, me presento mi nombre es Olga y soy nueva aquí.
Os quería contar mi caso, a principios de este mes de agosto del 2023 he notado un pitido agudo en el oído izquierdo que me causa cierta desesperación por las noches cuando todo está en silencio. Durante el día, por suerte, pasa totalmente desparecibido con los ruídos externos. Ahora utilizo el ventilador como moneda de cambio por las noches, para poder dormir y tranquilizarme. No acabo de aceptar que sea crónico, me cuesta hacerme a la idea de que tengo que aprender a convivir con ello, y lamentablemente leyendo vuestros casos, es lo que nos toca.
Os quería preguntar de vuestra experiencia a los que habéis probado alguna terapia de láser con baja frecuencia. Al ser de Barcelona he visto que en la Clínica Clarós lo ofrecen, descartando ir a Ibiza a la clínica del Dr. Lutz Wilden de luz láser. Descarto totalmente la terapia Otottech y la Teknon.
Lástima que OTO-313 se haya cancelado, era la esperanza de muchos de nosotros. Esperemos que la ciencia avance para ayudarnos a todos.
Saludos.
Avatar de Usuario
aaiyangar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3304
Registrado: 14-09-10 13:03
Ubicación: España.
Contactar:

Re: Cuéntanos tu caso. Comparte con nosotros tu experiencia.

Mensaje por aaiyangar »

Bienvenida al foro Mau.
.
.
La mejor virtud es la Perseverancia.
Avatar de Usuario
aaiyangar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3304
Registrado: 14-09-10 13:03
Ubicación: España.
Contactar:

Re: Cuéntanos tu caso. Comparte con nosotros tu experiencia.

Mensaje por aaiyangar »

...a principios de este mes de agosto del 2023...

Con un acúfeno de solo 26 días y en un único oído, someterse a intervenciones, del tipo que sean, puede ser hasta temerario. A menos que usted tenga un especial interés por aplicarse el láser.

Si alguien en sus mismas circunstancias, lo ha hecho, que le responda.

En este foro: A todo el que se encuentra en su misma situación le recomendamos siempre lo mismo.

Es bueno que usted trate de identificar cual podría ser la causa de la aparición de su acúfeno en ese oído, concretamente ( Una infección por ejemplo ). También es de suma importancia el diagnóstico de su especialista y si él le recomienda el uso previo del láser y más concretamente: De ese laser y de ese centro concreto.

Como también hay médicos en este foro, a ver qué le recomiendan ellos.

Un saludo.

aaiyangar.
.
.
La mejor virtud es la Perseverancia.
Avatar de Usuario
aaiyangar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3304
Registrado: 14-09-10 13:03
Ubicación: España.
Contactar:

Re: Cuéntanos tu caso. Comparte con nosotros tu experiencia.

Mensaje por aaiyangar »

...No acabo de aceptar que sea crónico...

Su acúfeno no es crónico. Al menos aún. No se preocupe. Igual lo que usted necesita en ese oído es un antibiótico ( Porque no tenenmos más datos ). A ver si mientras tanto, alguien le contesta algo más.
.
.
La mejor virtud es la Perseverancia.
DAE Avatar
Rubenya
Experto del Foro
Experto del Foro
Mensajes: 328
Registrado: 16-09-15 16:41

Re: Cuéntanos tu caso. Comparte con nosotros tu experiencia.

Mensaje por Rubenya »

Hola, yo probé 10 sesiones con el láser de baja frecuencia en 2.013, en una clínica de Madrid y en mi caso lo que hicieron fue subir de volumen.
Avatar de Usuario
aaiyangar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3304
Registrado: 14-09-10 13:03
Ubicación: España.
Contactar:

Re: Cuéntanos tu caso. Comparte con nosotros tu experiencia.

Mensaje por aaiyangar »

Muchas gracias por su aportación Rubenya.

Demuestra un poco lo indicado más arriba para que se convenza Mau.
.
.
La mejor virtud es la Perseverancia.
DAE Avatar
Mathese
Usuario del Foro
Usuario del Foro
Mensajes: 2
Registrado: 01-09-23 18:14

Re: Cuéntanos tu caso. Comparte con nosotros tu experiencia.

Mensaje por Mathese »

Hola, yo siempre que iba a conciertos volvia con los oídos pitando, la última vez que fui a uno ese pitido que siempre desaparecía por la noche se quedó, a un nivel más bajo que cuando volví del concierto, pero en 1 mes no ha bajado más. Decidi ir a un ORL donde me hizo varias pruebas para ver si tenía alguna lesión auditiva, y tengo todo perfecto. En mi caso, cuando aprieto los dientes, muevo la mandíbula hacia atrás o pongo el cuerpo en tensión el acufeno se hace más intenso, el ORL me dijo que entonces mi problema puede estar en la tensión muscular, y que el sonido del concierto activo aún más esa tensión, que según él es probable que sea por las muelas del juicio.

Fui a un dentista y me quite las muelas del juicio de un lado pero el pitido persiste, en unos días voy a un maxilofacial a ver si puede encontrar mi problema. ¿Saben algo de que puede ser lo que me está pasando?
Avatar de Usuario
aaiyangar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3304
Registrado: 14-09-10 13:03
Ubicación: España.
Contactar:

Re: Cuéntanos tu caso. Comparte con nosotros tu experiencia.

Mensaje por aaiyangar »

Bienvenid@ al foro Mathese.
.
.
La mejor virtud es la Perseverancia.
Avatar de Usuario
aaiyangar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3304
Registrado: 14-09-10 13:03
Ubicación: España.
Contactar:

Re: Cuéntanos tu caso. Comparte con nosotros tu experiencia.

Mensaje por aaiyangar »

Si el acúfeno varía en función de tensiones o de movimientos: Por ahora: Su causa es física.

También contribuye a esta teoría que usted indica que es unilateral y no lo percibe "en el centro" de la cabeza.

También hay que tener en cuenta el poco tiempo que lleva con ellos. Los acúfenos definitivos se suelen asentar después de cuatro meses ininterrumpidos.

Imagino que el facultativo comenzó por recetarle anti inflamatorios masivos. Si no lo hizo, intente que se los receten lo antes posible. Debería de haber sido justo al día siguiente después del último concierto. ( ...Y de los anteriores ).

Lástima lo de las muelas de juicio. Sobre todo si estaban sanas.

A ver si alguien le pone algo más.

Un saludo.

aaiyangar.
.
.
La mejor virtud es la Perseverancia.
DAE Avatar
Keiso
Usuario del Foro
Usuario del Foro
Mensajes: 2
Registrado: 19-09-23 06:55

Re: Cuéntanos tu caso. Comparte con nosotros tu experiencia.

Mensaje por Keiso »

Hola a todos!

Introducción:

Soy nuevo en este foro y os cuento mi experiencia con acúfenos para ver si alguien me puede dar alguna idea por donde viene el problema y posibles tratamientos, porque llevo 2 años justos ya con acúfenos, hiperacusia, mareos/inestabilidad/pérdida de equilibrio/confusión y ansiedad por culpa de todo ello, por no poder llevar una vida totalmente normal.

Mi historia:

Desde mediados de 2019 empecé a trabajar como transcriptor autónomo desde casa. Esto de transcriptor consiste en escuchar con auriculares audios que se tienen que "subtitular". Estuve haciendo este trabajo, durante muchas horas al día, y muchas horas a la semana. Me pasaba muchas horas delante del ordenador y sentado en una mala postura (con las piernas encima de la mesa o encima otra silla porque creía que estaba más cómodo para poder estar más horas delante del ordenador haciendo este trabajo). Con el tiempo empecé a darme cuenta que este trabajo me estaba provocando acúfenos, pero no le di importancia, pues eran muy moderados.

Lo que ocurrió fue que a mediados de 2021, fueron días en los que me vacuné de la segunda dosis de Pfizer para el COVID, y aún estando con fiebre y dolores de cabeza fuertes como consecuencia de ello, seguí trabajando muchas horas en esto de las transcripciones, con tal de entregar una tarea con urgencia. En esos días pasé mucho estrés por no encontrarme bien y por hacer un exceso de horas escuchando con auriculares durante 7 o 10 días.

Tras terminar esa tarea y días tan estresantes, empezó todo:

De un día para otro noté como que oía horrible, como una sensación de sonidos distorsionados y como si estuviera metido dentro de una olla, los sonidos parecían irreales; metálicos. Todos los ruidos los oía muy muy fuertes y me causaban literalmente dolor dentro del oído, como si mis oídos me escocieran por dentro, como si hubiera un ácido... Notaba en los oídos como una sensación de frío desagradable. Tampoco podía caminar en absoluto, pues perdí casi totalmente el equilibrio, lo que me hizo estar en el sofá durante 10 días-15 días. Además de todo eso, noté como mi nuca/cuello estaban totalmente rígidos, como si hubiera tenido un latigazo cervical... no podía casi ni girar el cuello a izquierda y derecha sin que me hiciera mucho daño. La zona superior de las cervicales me dolía muchísimo y estaba todo supersensible al tacto. En resumen, que toda la zona del tronco superior parecía estar supercontracturado, desde la nuca hasta los hombros. Oía que mi cuello me crujía mucho... Incluso algún dedo de la mano me daba como espasmos... La mandíbula también me dolía y la zona de las mejillas también...

Fui al médico de urgencias y me dieron unas gotas para el oído porque decía que tenía una leve infección. Pasaron los días y me dijeron que la infección ya estaba curada. Pude volver a caminar y tener estabilidad al cabo de 15 días y los síntomas de dolores de cervicales y espalda fueron mucho a menos también en 15 días. Pero el problema es que el oído aún sigo teniéndolo mal desde entonces. Sí que he mejorado con la percepción de los sonidos y no oigo distorsionado y también tengo cierta tolerancia, pero es eso, solo tengo cierta tolerancia, porque si me pongo a escuchar con auriculares o con altavoces un poco de música o podcasts, en pocos minutos ya noto que me dan las sensaciones de hiperacusia; mareos, pérdida del equilibrio, sensación de escozor dentro del oído.

Llevo así hace 2 años. He ido al otorrino al menos 3 o 4 veces y me ha dicho que no tengo pérdida auditiva ni infección ninguna. En una clínica me hicieron prueba de Romberg y Unterberg y salió "normal", pruebas calóricas "normales", agitación cefálica "negativa". Y solo esa doctora me puso un comentario en el informe que pone "sospecho trauma acústico".
Otros doctores me hicieron prueba de resonancia magnética en oídos, mandíbula y nuca y todo salió correctamente según ellos.

Mi experiencia tras estos 2 años es que puedo llevar vida "relativamente normal" siempre que cuando no escuche audios de fuentes artificiales como auriculares o altavoces. No importa si estoy estresado, contento, sentado en mala posición o de pie, el hecho es que si escucho música aunque sea a niveles muy bajos, me dan los acúfenos y la hiperacusia conjuntamente, lo que se traduce en mi caso en muchos mareos y dolor. Cuando esto me ocurre, lo que hago es meterme a la ducha y con agua caliente masajear toda la zona de la nuca y zona temporomandibular y parece que algo ayuda, pero también me ayuda mucho tomar uno o dos diazepam de 5 mg en las siguientes 24 o 48 h. Esto me ayuda a rebajar mucho la pérdida de equilibrio y progresivamente los acúfenos también desaparecen hasta al 0 y la hiperacusia mejora muchísimo.

El problema es que luego, al cabo de unas semanas, me parece que estoy perfecto, me pongo a escuchar algún podcast durante 1 h o así y ya me vuelven a venir todos los síntomas.

¿Qué opinión tenéis al respecto? ¿Conocéis algún caso similar? ¿Se puede deber a síndrome tensional por el hecho de que tuve todos estos dolores de espalda y nuca al mismo tiempo que me dio la crisis fuerte de hiperacusia del inicio en 2021?

Espero mi experiencia pueda ayudar a alguien y conocer vuestras opiniones para saber por dónde va el origen del problema y cómo tratarlo correctamente, pues de momento voy bastante perdido con la causa y tratamiento a seguir.

(Disculpad por la extensión de mi texto...)
Responder