Cuéntanos tu caso. Comparte con nosotros tu experiencia.
Re: Cuéntanos tu caso. Comparte con nosotros tu experiencia.
Bienvenido al foro Keiso.
.
.
La mejor virtud es la Perseverancia.
.
La mejor virtud es la Perseverancia.
- alejandro15
- Usuario del Foro
- Mensajes: 8
- Registrado: 19-09-23 12:09
Re: Cuéntanos tu caso. Comparte con nosotros tu experiencia.
Soy Nuevo en el Foro, mi caso es también complejo, me llamo Alejandro, 40 anios. Desde el 22 de Julio tengo Tinnitus a causa de un trauma acústico, las pruebas salieron todo bien. Pasado 20 días me hicieron un tratamiento con prednisona, infusión durante 3 días y 8 días de pastillas. Tuve una mejora significativa, (un día casi desapareció) pero por un descuido escuche un sonido alto y el pitido en el oido izquierdo principalmente volvió. Volvi al médico y este me dijo que no necesitaba mas medicina y que volviese en 3 meses. Como no estuve conforme, me fui a otro otorrino, este me hizo otra vez los exámenes de oido y un examen que se llama "impedanciometria" (me parece), porque fue con un pequeño audífono que generaba un sonido extraño (el sonido como el de un televisor antiguo cuando termina de emitir una señal, para ver si todo esta bien en mi oido). Al día siguiente se me aumentaron los pitidos y esta vez eran fuertes en los 2 lados, ademas me di cuenta que cuando abría la boca, estos se hacían mas agudos, regrese a mi primer otorrino y le conté, me volvió a poner la infusión y toma de pastillas, el me dijo que solo hay una prueba donde se usan altos volúmenes, pero no parece el que me hicieron. Estos pitidos esa misma noche bajaron, y fue un alivio, pasaron los días y como yo sufro un poco de sinusitis, yo me hago a veces me hago lavados nasales, a la mitad de mi segundo tratamiento, me hice el lavado nasal, al día siguiente porque note que los pitidos aumentaron un poco y tenia un poco los oídos tapados, fui para preguntar si eso es algo importante, como mi otorrino no estaba, fui a otra otorrino, ella me hizo algo como para destapar los oídos, eso hizo que me dolieran los tímpanos y sonaran, ella me aseguro que eso no hace nada contra el Tinnitus, bueno que al día siguiente todo estuvo igual, solo que me dolía un poco al escurrirme el moco en la parte interna( eso fue un miércoles) al sábado empezó a sonarme mi oido izquierdo de manera distinta, como que apareció otro sonido, apareció un sonido como de salida de aire(ese oido esta mas lastimado que el derecho) a la semana siguiente le comento esto a mi otorrino y me dijo que eso no es nada malo, que eso de destaparme los oídos lo podía hacer inclusive yo mismo y que volviese en Noviembre y que no tome mas medicina, porque sino creo dependencia. Yo le comento a una amiga que no es otorrino pero es medico y me dice que debería proseguir con la prednisona si me funciona. De momento estoy en la búsqueda de otro otorrino, aquí en el foro leo que uno debería seguir con la prednisona si funciona . Que debería hacer o que se debería tomar en mi caso? De ante mano, muchas gracias por su respuesta.
Re: Cuéntanos tu caso. Comparte con nosotros tu experiencia.
Bienvenido al foro alejandro15.
.
.
La mejor virtud es la Perseverancia.
.
La mejor virtud es la Perseverancia.
Re: Cuéntanos tu caso. Comparte con nosotros tu experiencia.
Para Keiso:
Leí solo un trozo del escrito, por ahora:
Lo que ocurrió fue que a mediados de 2021, fueron días en los que me vacuné de la segunda dosis de Pfizer para el COVID, y aún estando con fiebre y dolores de cabeza fuertes como consecuencia de ello, seguí trabajando muchas horas en esto de las transcripciones, con tal de entregar una tarea con urgencia. En esos días pasé mucho estrés por no encontrarme bien y por hacer un exceso de horas escuchando con auriculares durante 7 o 10 días.
-----------------------
Te comento:
Hasta al peluquero de la familia está con acúfenos definitivos y "rabiando" después de la "vacunación" y causados por la misma.
Leí solo un trozo del escrito, por ahora:
Lo que ocurrió fue que a mediados de 2021, fueron días en los que me vacuné de la segunda dosis de Pfizer para el COVID, y aún estando con fiebre y dolores de cabeza fuertes como consecuencia de ello, seguí trabajando muchas horas en esto de las transcripciones, con tal de entregar una tarea con urgencia. En esos días pasé mucho estrés por no encontrarme bien y por hacer un exceso de horas escuchando con auriculares durante 7 o 10 días.
-----------------------
Te comento:
Hasta al peluquero de la familia está con acúfenos definitivos y "rabiando" después de la "vacunación" y causados por la misma.
.
.
La mejor virtud es la Perseverancia.
.
La mejor virtud es la Perseverancia.
Re: Cuéntanos tu caso. Comparte con nosotros tu experiencia.
.
.
La mejor virtud es la Perseverancia.
.
La mejor virtud es la Perseverancia.
Re: Cuéntanos tu caso. Comparte con nosotros tu experiencia.
.
.
La mejor virtud es la Perseverancia.
.
La mejor virtud es la Perseverancia.
Re: Cuéntanos tu caso. Comparte con nosotros tu experiencia.
.
.
La mejor virtud es la Perseverancia.
.
La mejor virtud es la Perseverancia.
Re: Cuéntanos tu caso. Comparte con nosotros tu experiencia.
.
.
La mejor virtud es la Perseverancia.
.
La mejor virtud es la Perseverancia.
Re: Cuéntanos tu caso. Comparte con nosotros tu experiencia.
Bienvenido al foro alejandro15.
.
.
La mejor virtud es la Perseverancia.
.
La mejor virtud es la Perseverancia.
Re: Cuéntanos tu caso. Comparte con nosotros tu experiencia.
Para Alejandro15:
Su caso es bastante curioso porque usted ha actuado bien desde el primer momento y es lo que debería de hacer todo el mundo a quien le surjan acúfenos y más por trauma acústico, que también es mi caso. En mi época ( Año 1991 ) nadie me ayudó en ese sentido y por eso estoy trabajando gratis en este foro.
En todos los casos de trauma acústico más o menos violento: A base de años y años en este foro: La primera recomendación es la de los anti inflamatorios, si puede ser: Masivos durante los primeros días. Para que no queden secuelas en las células ciliares de la cóclea, que pueden volverse irreversibles.
Con carácter general, en la medicina actual, se considera que los acúfenos definitivos son irrecuperables. Que no hay nada que hacer. Eso tampoco es bueno porque para la gente que esté afectada psicológicamente por esa causa no son precisamente flores.
No le convenció lo que le dijo un otorrino y fue a otro y luego a otra. Es lo que deberíamos de hacer todos.
( Ahora voy a mirar lo de la Prednisona y también la fecha de inicio de sus acúfenos ).
Su caso es bastante curioso porque usted ha actuado bien desde el primer momento y es lo que debería de hacer todo el mundo a quien le surjan acúfenos y más por trauma acústico, que también es mi caso. En mi época ( Año 1991 ) nadie me ayudó en ese sentido y por eso estoy trabajando gratis en este foro.
En todos los casos de trauma acústico más o menos violento: A base de años y años en este foro: La primera recomendación es la de los anti inflamatorios, si puede ser: Masivos durante los primeros días. Para que no queden secuelas en las células ciliares de la cóclea, que pueden volverse irreversibles.
Con carácter general, en la medicina actual, se considera que los acúfenos definitivos son irrecuperables. Que no hay nada que hacer. Eso tampoco es bueno porque para la gente que esté afectada psicológicamente por esa causa no son precisamente flores.
No le convenció lo que le dijo un otorrino y fue a otro y luego a otra. Es lo que deberíamos de hacer todos.
( Ahora voy a mirar lo de la Prednisona y también la fecha de inicio de sus acúfenos ).
.
.
La mejor virtud es la Perseverancia.
.
La mejor virtud es la Perseverancia.