Cuéntanos tu caso. Comparte con nosotros tu experiencia.
Re: Cuéntanos tu caso. Comparte con nosotros tu experiencia.
Descubri el simulador de Acufenos,
Vídeo muy florido ese.
Sin embargo, como simulador de acúfenos no parece muy bueno.
Entre otras cosas, porque utilizan los sonidos de acúfenos, alternándolos y como si los acúfenos naturales fueran intermitentes de esa manera. Cosa que nunca ocurre de esa forma.
Vídeo muy florido ese.
Sin embargo, como simulador de acúfenos no parece muy bueno.
Entre otras cosas, porque utilizan los sonidos de acúfenos, alternándolos y como si los acúfenos naturales fueran intermitentes de esa manera. Cosa que nunca ocurre de esa forma.
.
.
La mejor virtud es la Perseverancia.
.
La mejor virtud es la Perseverancia.
- alejandro15
- Usuario del Foro
- Mensajes: 8
- Registrado: 19-09-23 12:09
Re: Cuéntanos tu caso. Comparte con nosotros tu experiencia.
Hola Aaiyangar
Quería consultarle sobre mi caso, espero no caer pesado con tantas preguntas. Mi otorrino cree que tengo Meniere porque cuando llovió aquí y salí a caminar, se me taparon los oídos y me aumento el sonido del Acúfenos en la noche y al día siguiente estuve algo mareado, sentí como un poquito de vértigo al moverme hacia el frente. Mi otorrino me recetó un medicamento llamado betavert 24mg. Que lo tome 2 veces al día y no me recetó más prednisona, qué opinas?
Ademas consulte a otro otorrino y me dijo que no tomara esa medicina y que no tengo Meniere. Ademas consulte a un medico que no es otorrino y me dijo que eso se pasa solo, que no tome esa medicina.
Mi ultima pregunta, debería tomar más prednisona? Acabe el viernes pasado mi tratamiento de prednisona, solo en pastillas. Ya llevo 2 meses con los Acufenos y estuve ya como 3 veces con tratamiento con la prednisona. Me dicen que ya fue suficiente con esa medicina y que espere los resultados. Que opinas? Ya no es necesario? Si no tomo eso, que debería tomar?
Muchas gracias por su apoyo,
Saludos
Quería consultarle sobre mi caso, espero no caer pesado con tantas preguntas. Mi otorrino cree que tengo Meniere porque cuando llovió aquí y salí a caminar, se me taparon los oídos y me aumento el sonido del Acúfenos en la noche y al día siguiente estuve algo mareado, sentí como un poquito de vértigo al moverme hacia el frente. Mi otorrino me recetó un medicamento llamado betavert 24mg. Que lo tome 2 veces al día y no me recetó más prednisona, qué opinas?
Ademas consulte a otro otorrino y me dijo que no tomara esa medicina y que no tengo Meniere. Ademas consulte a un medico que no es otorrino y me dijo que eso se pasa solo, que no tome esa medicina.
Mi ultima pregunta, debería tomar más prednisona? Acabe el viernes pasado mi tratamiento de prednisona, solo en pastillas. Ya llevo 2 meses con los Acufenos y estuve ya como 3 veces con tratamiento con la prednisona. Me dicen que ya fue suficiente con esa medicina y que espere los resultados. Que opinas? Ya no es necesario? Si no tomo eso, que debería tomar?
Muchas gracias por su apoyo,
Saludos
Re: Cuéntanos tu caso. Comparte con nosotros tu experiencia.
.
.
La mejor virtud es la Perseverancia.
.
La mejor virtud es la Perseverancia.
Re: Cuéntanos tu caso. Comparte con nosotros tu experiencia.
hola que tal, tengo 3 meses con tinnitus, muy fuerte con 4 todos diferentes 24/7 este derivado a una fractura de mi hueso temporal, junto con desequilibrio y algo de dolor el el oido, los medicos dicen que aun estoy en etapa de recuperacion estoy tomando nucle cmp forte apenas tengo 3 dias y pues estyo en espera de mejoria, existe alguien en el foro con una causa como la mia ?
Re: Cuéntanos tu caso. Comparte con nosotros tu experiencia.
Pudiste curarte ? Tengo el mismo problema que tú
Re: Cuéntanos tu caso. Comparte con nosotros tu experiencia.
Hola a todos.
Hace unos meses escribí mi experiencia, ahora estoy aqui para deciros que llevo mas de un mes en el que los acúfenos me han desaparecido por completo. Este verano estuve en la piscina jugando con mis sobrinos y empecé a notar un pitido constante, pensé que podria ser que se me había metido agua en el interior, pero despúes cuando me levanté al día siguiente, el pitido continuaba ahí. Aqui fúe cuando me di cuenta de que no era normal, y así fué, porque transcurrieron las semanas y el silvidio estaba las 24 horas al día. Fuí a un especialista de pago y me dijo, que no se tenía claro en muchas ocasiones, el por qué y que tampoco estaba claro un medicamento realmente efectivo sin embargo, me lo tomé el asunto por mi cuenta, pensé que era de por vida, pero lo primero que hice fué evitar todo lo que fueran sonidos altos y enfretarme al sonido con "buena cara" incluso hasta sonreía, me dije a mi mismo, "es un sonido de mi propio cuerpo, no voy a odiarlo, soy yo"
Se que ha poido ser cuestión de suerte, pero me levanté a primeros del mes pasado y me di cuenta, de que el sonido había desaparecido por si solo, no me lo podia creer, volví a escuchar el silencio, y hasta el día de hoy.
No os puedo decir los motivos, pero leí en una ocasión, que el cuerpo puede llegar a estabilizarse por si solo, con calma, paciencia y fé en nuestra propia naturaleza, es cierto que no todos los casos pueden ser iguales, pero quiero dejar claro en este escrito, que, si a mi me dijeron que no había una cura efectiva y a mí al día de hoy se me fué por si solo, es que si se puede, lo incurable es incurable, pero ya veis que no es el caso para los acúfenos, si que se pueden curar, por años que pasen, he leido que hay personas que por mas de 10 años tambíen remitieron, aunque no tengan la respuesta del por qué.
No se si volveré a tenerlos pero, hoy por hoy, doy gracias por haberlo superado. Un fuerte abrazo a todos y no perdais la esperanza nunca.
Hace unos meses escribí mi experiencia, ahora estoy aqui para deciros que llevo mas de un mes en el que los acúfenos me han desaparecido por completo. Este verano estuve en la piscina jugando con mis sobrinos y empecé a notar un pitido constante, pensé que podria ser que se me había metido agua en el interior, pero despúes cuando me levanté al día siguiente, el pitido continuaba ahí. Aqui fúe cuando me di cuenta de que no era normal, y así fué, porque transcurrieron las semanas y el silvidio estaba las 24 horas al día. Fuí a un especialista de pago y me dijo, que no se tenía claro en muchas ocasiones, el por qué y que tampoco estaba claro un medicamento realmente efectivo sin embargo, me lo tomé el asunto por mi cuenta, pensé que era de por vida, pero lo primero que hice fué evitar todo lo que fueran sonidos altos y enfretarme al sonido con "buena cara" incluso hasta sonreía, me dije a mi mismo, "es un sonido de mi propio cuerpo, no voy a odiarlo, soy yo"
Se que ha poido ser cuestión de suerte, pero me levanté a primeros del mes pasado y me di cuenta, de que el sonido había desaparecido por si solo, no me lo podia creer, volví a escuchar el silencio, y hasta el día de hoy.
No os puedo decir los motivos, pero leí en una ocasión, que el cuerpo puede llegar a estabilizarse por si solo, con calma, paciencia y fé en nuestra propia naturaleza, es cierto que no todos los casos pueden ser iguales, pero quiero dejar claro en este escrito, que, si a mi me dijeron que no había una cura efectiva y a mí al día de hoy se me fué por si solo, es que si se puede, lo incurable es incurable, pero ya veis que no es el caso para los acúfenos, si que se pueden curar, por años que pasen, he leido que hay personas que por mas de 10 años tambíen remitieron, aunque no tengan la respuesta del por qué.
No se si volveré a tenerlos pero, hoy por hoy, doy gracias por haberlo superado. Un fuerte abrazo a todos y no perdais la esperanza nunca.
Re: Cuéntanos tu caso. Comparte con nosotros tu experiencia.
Hola, llevo desde principios de septiembre con ruidos y pitidos, empezó con mareos que remitieron, me mandaron serc, después de 3 veces a urgencias un otorrino me dijo que dejara el serc y ya, y tomara tinnitan duo, el tema es que el serc me baja los ruidos unas horas hasta que empiezan y vuelvo a tomar y bajan… a alguien más le pasa que el serc le ayude a controlar los pitidos? A mi me empieza como un ruido por así decirlo tipo grillo, o como cuando se te duerme la mano pero si fuera sonido tipo hormigueo pero en sonido y luego ya el pitido, cuando empiezan los síntomas el serc me los suele bajar e incluso eliminar del todo y volver al silencio, no se si soy afortunado por poder descansar a ratos o puede ser por algo que no tenga bien tipo riego sanguíneo y me afecte a los oídos… empieza en el izquierdo y luego ya va al derecho y se centra… el miércoles voy a ver si consigo sacarle un tac o resonancia magnética a mi médico de cabecera aunque lo tengas que pagar yo… a alguien más le pasa? Gracias! Por suerte cuando se me va escucho perfecto y eso me da tranquilidad…
Última edición por Djkab el 08-10-23 13:05, editado 2 veces en total.
Re: Cuéntanos tu caso. Comparte con nosotros tu experiencia.
Me alegro mucho, de verdad y gracias por los ánimos!Pi78 escribió: ↑08-10-23 12:14Hola a todos.
Hace unos meses escribí mi experiencia, ahora estoy aqui para deciros que llevo mas de un mes en el que los acúfenos me han desaparecido por completo. Este verano estuve en la piscina jugando con mis sobrinos y empecé a notar un pitido constante, pensé que podria ser que se me había metido agua en el interior, pero despúes cuando me levanté al día siguiente, el pitido continuaba ahí. Aqui fúe cuando me di cuenta de que no era normal, y así fué, porque transcurrieron las semanas y el silvidio estaba las 24 horas al día. Fuí a un especialista de pago y me dijo, que no se tenía claro en muchas ocasiones, el por qué y que tampoco estaba claro un medicamento realmente efectivo sin embargo, me lo tomé el asunto por mi cuenta, pensé que era de por vida, pero lo primero que hice fué evitar todo lo que fueran sonidos altos y enfretarme al sonido con "buena cara" incluso hasta sonreía, me dije a mi mismo, "es un sonido de mi propio cuerpo, no voy a odiarlo, soy yo"
Se que ha poido ser cuestión de suerte, pero me levanté a primeros del mes pasado y me di cuenta, de que el sonido había desaparecido por si solo, no me lo podia creer, volví a escuchar el silencio, y hasta el día de hoy.
No os puedo decir los motivos, pero leí en una ocasión, que el cuerpo puede llegar a estabilizarse por si solo, con calma, paciencia y fé en nuestra propia naturaleza, es cierto que no todos los casos pueden ser iguales, pero quiero dejar claro en este escrito, que, si a mi me dijeron que no había una cura efectiva y a mí al día de hoy se me fué por si solo, es que si se puede, lo incurable es incurable, pero ya veis que no es el caso para los acúfenos, si que se pueden curar, por años que pasen, he leido que hay personas que por mas de 10 años tambíen remitieron, aunque no tengan la respuesta del por qué.
No se si volveré a tenerlos pero, hoy por hoy, doy gracias por haberlo superado. Un fuerte abrazo a todos y no perdais la esperanza nunca.
Re: Cuéntanos tu caso. Comparte con nosotros tu experiencia.
Hola llevaba casi tres años con acúfenos, pues resulta que recientemente me han diagnosticado intolerancia al gluten, la sorpresa ha sido que con la dieta sin trigo me han pasado los pitidos. Quería decirlo porque no puedo estar más contenta, vivía un tormento diario. Espero que a alguien le sirva
Re: Cuéntanos tu caso. Comparte con nosotros tu experiencia.
Bienvenido al foro Pi78.
.
.
La mejor virtud es la Perseverancia.
.
La mejor virtud es la Perseverancia.