Debemos advertir que esta información no debe sustituir al médico, ya que la prescripción de cualquier fármaco debe realizarse con la ayuda de un profesional, y en modo alguno debe recurrirse a la automedicación.
Estamos tan acostumbrados a tomar una pastilla por cualquier cosa que nos moleste, que cuando el tinnitus aparece es una tendencia natural buscar un tratamiento basado en la medicación, o al menos algo que reduzca su volumen o intensidad. Desgraciadamente, no hay un tratamiento. Es más, el tratamiento del tinnitus mediante prescripción de medicamentos puede ser un proceso complicado de prueba y error, con muchas posibilidades de que aparezcan efectos secundarios desagradables. Si se puede evitar tomar medicamentos, hay que intentar salir adelante sin ellos. Tomar suplementos sin receta médica o incluso medicamentos podría ser una opción si el tinnitus es suave o moderado. Sin embargo, si se trata de un tinnitus intenso, particularmente en los primeros meses de aparición en los que suele causar graves trastornos, los suplementos sin prescripción médica no son suficientes.
Hay libros sobre tinnitus en los que los autores rehuyen la idea de utilizar medicamentos prescritos. No estoy de acuerdo con este enfoque. En mi opinión, no es una debilidad de carácter confiar en una prescripción de medicamentos para el tinnitus si se necesitan, al igual que en el caso de utilizar los medicamentos para prevenir una infección si hay una herida grave o han extraído un diente. Piense en el daño que se le está haciendo a su cuerpo por generar un incesante trastorno de estrés o por la falta de sueño. No intente ser un superhombre. Admita que necesita ayuda cuando se enfrenta a algo traumático para lo cual no se está preparado. Vea a su médico para sopesar riesgos y beneficios. Algunas señales que le avisan que usted necesita asistencia profesional pueden ser:
– Su tinnitus está constantemente interfiriendo con su habilidad para conseguir más de unas pocas horas de sueño cada noche;
– Sus estados de ánimo se han vuelto cambiantes;
– Su nivel de tolerancia ha descendido hasta el punto en que se ha resentido con sus compañeros, con sus familiares, con sus amigos, o incluso con sus mascotas;
– Usted reacciona con una ira extrema o con hostilidad a la menor provocación;
– Está tan deprimido que se ha encerrado en sí mismo y fuera de la vida cotidiana;
– Está considerando seriamente el suicidio.
Cualquiera de estas señales de aviso, y especialmente si está contemplando el suicidio, son un claro indicador de que se puede beneficiar de algo poderoso para ajustar la química de su cerebro y ayudarle a obtener un resultado más equilibrado. Si la depresión es parte de la carga, sería una buena idea encontrar un consejero o terapeuta que sea experto en tinnitus y pueda ayudarle a guiarle a través de todas las emociones conflictivas que usted pueda estar experimentando. Lo mismo si su ansiedad va aumentando fuera de control; usted necesita una guía profesional.
Las observaciones sobre medicaciones para el tinnitus que siguen están basadas en lo que he aprendido leyendo sobre las experiencias de otros. También he incluido información sobre webs de reputación tales como drugs.com, MedicineNet.com, WebMD.com, y RxList.com, las cuales publican información sobre fármacos, enfermedades y trastornos. Tenga en cuenta que no soy médico ni un profesional de la salud, pero he tratado de presentar una información precisa basada en una extensa investigación, aunque debe tener en cuenta que su médico o su propia investigación preventiva deberían ser el factor decisivo para decidir qué dirección tomar respecto a la prescripción de medicamentos. Al margen de las manifestaciones anteriores revisemos los medicamentos prescritos más comúnmente para el tinnitus.
La prednisona es un corticoide con mala reputación por sus efectos secundarios como aumento de peso e irritabilidad, así como algunos más graves como visión borrosa y pancreatitis, pero ha habido informaciones sobre su utilidad cuando ha sido administrado al aparecer el tinnitus. Si usted revisa artículos online sobre la prednisona como tratamiento para el tinnitus, encontrará que las recomendaciones de cuán rápidamente necesita tomarlo, variarán desde las 24 horas a un periodo de 3 meses. El consenso general es cuanto antes mejor. También parece ser de más ayuda cuando el tinnitus es el resultado de un trauma acústico o una repentina pérdida auditiva sensorial neural. Además, ha demostrado ser de ayuda en algunos casos para detener o hacer retroceder la repentina pérdida auditiva. Debido a que no es un tratamiento común para el tinnitus, muchos médicos ignoran su posible utilidad. El índice de éxito para mejorar o eliminar el tinnitus con el uso de la prednisona no es alentador, pero si su tinnitus es muy reciente podría valer la pena intentarlo. Nunca se sabe si usted será una de las personas afortunadas para quien funciona.
Para más información sobre el uso de la prednisona para tratar el tinnitus, Medscape ha publicado un artículo comparando la terapia oral y la terapia intratimpánica (vía inyección dentro del oído medio). Se puede encontrar el artículo online Steroid Injection an Option for Sensorineural Hearong Loss (inyección esteroide, una opción para la pérdida auditiva sensorial neural). Se trata de una información que se puede llevar en la recámara o facilitar a su médico personal.
Muchos informes indican que después de un alivio inicial y de un silencio, el tinnitus retrocedía cuando la ingesta de prednisona finalizaba. Insistimos en que cuanto antes se tome este tratamiento, más probablemente reportará beneficios. La posibilidad de obtener un mejor pronóstico se indica en el artículo PubMed, La eficacia de la medicación para el tinnitus debido a un trauma acústico agudo.
Hay que tener en cuenta que aunque la prednisona puede ser un tratamiento efectivo en el estado agudo del tinnitus, se considera que puede ser un medicamento ototóxico y no ha de ser ingerido a la ligera. También es muy importante disminuir las dosis de la prednisona según las reco- mendaciones de su doctor, lo que le ayudará a evitar síntomas de fatiga, debilidad y dolor de articulaciones. Cuando se toma prednisona, las glándulas suprarrenales reducen su producción de cortisol, y la disminución de la dosis permite a las glándulas suprarrenales reanudar su función normal.
Las benzodiazepinas (benzos) son útiles para el tratamiento de la ansiedad y de la depresión, y a menudo se prescriben para ayudar a sobrellevar el tinnitus en las primeras fases. Pueden ser de ayuda para quien no puede dormir, y son especialmente beneficiosos para tratar los ataques de pánico o la ansiedad extrema. Las cuatro principales benzodiazepinas prescritas para los pacientes de tinnitus son clonazepam, alprazolam, temazepam y lorazepam.
Para entender cómo funcionan las benzodiazepinas y porqué son tan potentes, hay que saber un poco sobre el neurotransmisor GABA. Recordar que los neurotransmisores son sustancias químicas que promueven o inhiben la actividad neuronal. GABA es el neurotransmisor inhibitorio más abundante en el cerebro. El papel de GABA es evitar que las neuronas estén sobreexcitadas o hiperactivas. Cuando GABA es ineficiente o insuficiente, puede aparecer ansiedad. Las benzodiazepinas son efectivas reduciendo la ansiedad porque aumentan el efecto natural de GABA. Desgraciadamente, los benzos son tan efectivas en lo que hacen, que la habilidad del cuerpo para producir su propio GABA natural está comprometida, lo cual puede originar serios problemas. Uno de estos problemas es la adicción, que puede ocurrir en un corto periodo de tiempo, incluso tomando las dosis recomendadas por el médico. La adicción a los benzos es muy difícil de tratar porque se dirigen a los receptores GABA, los cuales pueden ser dañados por los benzos, y estos receptores necesitan tiempo para retornar a su nivel anterior de funcionamiento.
El clonazepam se prescribe generalmente para tratar y prevenir crisis focales, desajustes de ansiedad y ataques de pánico. No es inusual que este medicamento para las crisis focales sea también prescrito para el tinnitus. En un estudio donde a los participantes se les asignaba al azar o bien clonazepam o bien ginkgo biloba, sin que ninguno de ellos supiera lo que estaba tomando, el grupo que tomaba clonazepam mostró una importante mejoría, en términos de inrensidad del tinnitus, duración e irritación, así también como notables resultados positivos al aplicar el test Tinnitus Handicap Inventory. Se debe tener en cuenta que el clonazepam puede tener serios efectos secundarios. Genera dependencia y no se debería tomar durante largo tiempo. En drugs.com aparece información fiable en su web www.drugs.com/clonazepam. Es posible que usted quiera dedicar un tiempo a leer sobre posibles efectos secundarios antes de preguntar a su médico sobre este u otro medicamento como un posible tratamiento para el tinnitus agudo o grave.
En la investigación de medicamentos prescritos para los pacientes de tinnitus, se vió que el que más se mencionaba a menudo en los grupos de tinnitus online o de WhatsUpp es el alprazolam. Fue aprobado por la Administración de Medicina y Salud de EEUU en 1981 y rápidamente reemplazó al valium como el medicamento elegido para combatir la ansiedad. En los años 90, los EEUU se conocían frecuentemente como la nación del prozac, pero en el siglo XXI somos la nación del xanax. De hecho, el xanax y su equivalente genérico alprazolam, son el número uno de las medicaciones psiquiátricas prescritas en los EEUU, con 50 millones de prescripciones escritas cada año. Basándose en el número de prescripciones, parece obvio que muchos de nosotros padecemos ansiedad regularmente. Si se le pregunta a la gente qué problemas origina su tinnitus, a menudo mencionarán dificultades pa causa de sus trastornos de ansiedad. Esto no sorprende ya que el tinnitus tiende a aumentar los miedos sobre lo que el futuro depara y cómo uno será capaz de sobrellevar ese sonido intrusivo crónico y angustiante.
Como el clonazepam, el alprazolam ha mostrado que puede reducir el volumen del tinnitus. Se cree incluso que el alprazolam ayuda a controlar la ansiedad, y que la reducción de la intensidad del tinnitus es debida a su acción sobre el GABA. En otras palabras, actúa sobre los receptores de GABA para estimular un nivel más alto de actividad, esencialmente actuando como un contrapeso para la hiperactividad inducida por el glutamato. Recuérdese que el GABA es un neurotransmisor inhibitorio, y el glutamato es un neurotransmisor excitante. Las revistas para usuarios en la web drugs.com, escritas por personas que toman xanax para el tinnitus, darán una idea general de los beneficios e inconvenientes de esta benzodiazepina.
El temazepam se prescribe específicamente para las dificultades del sueño, que es un trastorno frecuente de las personas que padecen tinnitus. El temazepam tiene un efecto hipnótico pronunciado y no debería tomarse durante el día, incluso si el paciente se sienta normal mientras toma el medicamento. Esta sensación puede ser engañosa. Una de las mayores desventajas del temazepam es que presenta un problema de tolerancia muy rápidamente. Usted puede tomarlo durante dos noches seguidas, y si a la tercera noche no la toma, puede experimentar lo que es conocido como insomnios de recuperación. El temazepam es otra benzodiazepina que temporalmente calma el tinnitus, así que puede funcionar de maravilla para un rápido alivio si es absolutamente necesario tener un buen descanso nocturno. Sin embargo, hay que tener en cuenta que tiene fama de ser bastante adictivo, con probabilidad, con el tiempo, de perturbar las estructuras normales del sueño.
El lorazepam ha mostrado ser efectivo para disminuir las molestias del tinnitus intrusivo. Es una benzodiazepina de alta potencia y puede causar dependencia en sólo unas cuatro semanas. Básicamente, crea un estado de indiferencia hacia el tinnitus (y otras frustraciones de la vida), lo que hace que el tinnitus sea más fácil de sobrellevar. Esto puede ser una buena cosa si usted está haciendo una terapia para tratar los aspectos mentales y emocionales negativos del tinnitus. Desgraciadamente, si no se está haciendo dicha terapia, no se beneficiará a la larga tomando lorazepam. Una vez que ya no lo tome más, volverá directamente al inicio. Con el tinnitus intrusivo, es especialmente importante aprender cómo sobrellevar los desafíos psicológicos sin depender de medicamentos adictivos que alteran el delicado equilibrio de los neurotransmisores.
Algunas personas con tinnitus sólo tomarán benzos cuando sientan que no tienen habilidad para sobrellevar su nivel de ansiedad. Los benzos actúan rápidamente en nuestro sistema, lo que los hace útiles como último recurso cuando no se puede manejar ni el tinnitus ni la ansiedad que lo acompaña. Tanto en un programa regular como en un régimen intermitente que se necesite, el uso de los benzos debe ser cuidadosamente vigilado por el médico. Se han de tomar sólo en muy bajas dosis efectivas y durante un muy corto periodo de tiempo. Además, ha de tener mucho cuidado al disminuir la dosis, ya que dejar repentinamente el benzo puede originar graves efectos de abstinencia, incluidos la psicosis. Una inadecuada disminución, tanto si se trata de una inadecuada administración de dosis o una inadecuada disminución de la planificación, ha estado relacionado con un aumento del tinnitus y se sabe que origina tinnitus en personas que anteriormente no lo tenían. Su médico debería ciertamente estar al tanto de todo lo anterior y advertirle sobre ello, pero no es mala idea que usted sepa con antelación lo potentes que pueden ser las benzodiazepinas y las distintas maneras en las que pueden afectarle, para bien o para mal.
El forum online BenzoBuddies, al cual se puede tener acceso en www.BenzoBuddies.org, es una fuente excelente de información si tiene preguntas o le interesa tomar benzos para su tinnitus. Los miembros de este forum conocen muy bien los beneficios y riesgos de las benzodiazepinas, incluyendo su uso como tratamiento para el tinnitus. Admiten que los benzos pueden disminuir el volumen del tinnitus debido al aumento artificial de los niveles de GABA y de este modo reduciendo la hiperactividad neuronal asociada con el tinnitus. Si usted quiere beneficiarse del conocimiento de la gente que ha sido tratada con benzos, recomiendo leer detenidamente este forum además de consultar a su médico.
Otra fuente excelente de información es el articulo online Benzodiazepines: How They Work and How to Withdraw Benzodiazepinas (Cómo trabajan las benzodiazepinas y cómo dejarlas), disponibles en www.benzo.org.uk. Originalmente fue publicado en el 2002 por la profesora C. Heather Ashton, DM, FRCP, dedicando sus 12 años de experiencia en tratar a pacientes que dejaron los benzos. No puedo dejar de enfatizar que si su nivel de ansiedad le motiva a buscar benzodiazepinas como tratamiento, usted realmente necesita aprender tanto como pueda sobre ellas, especialmente sus propiedades adictivas que pueden aparecer incluso con un uso a muy corto plazo.
Aunque generalmente se prescribe específicamente para la depresión, la mirtazapina ha mostrado aportar beneficios de reducción del volumen del tinnitus y de mejora del sueño profundo. La mirtazapina no es una benzodiazepina. Trabaja aumentando el nivel del neurotransmisor noradrenalina, y lo hace bloqueando los receptores que lo inhiben. El noradrenalina es una hormona y un neurotransmisor segregado por las glándulas suprarrenales a la corriente sanguínea. Como neurotransmisor, ayuda a dirigir los impulsos nerviosos entre las neuronas. El noradrenalina es importante para regular nuestra presión sanguínea, los niveles de energía e incluso nuestros estados de ánimo. La mirtazapina también aumenta los niveles de serotonina. La serotonina es un neurotransmisor que ayuda a regular el estado de ánimo, la temperatura corporal, el sueño, el apetito y el metabolismo. Como con cualquier medicamento que afecte a los niveles hormonales y a los niveles de los neurotransmisores, se ha de proceder con cautela y con el propósito de realizar un tratamiento a corto plazo.
Como el tinnitus es un desajuste neurológico con cierta similitud con la epilepsia, los medicamentos anticonvulsivos se prescriben a veces para un tinnitus severo. Uno de los medicamentos más comunes es gabapentina. Otros medicamentos que se han utilizado con éxito en algunos pacientes, pero no en todos, incluyen pregabalina (lyrica), y carbamazepina. Éstos son antiepilécticos y sólo deben ser tomados bajo la supervisión de un médico con experiencia en el tratamiento del tinnitus con estos medicamentos.
Otro medicamento anticonvulsivo que mostró alguna promesa es retigabina. Según algunos informes anecdóticos, reducía el tinnitus severo a algunos pacientes, pero otros no experimentaban mejora. La retigabina puede tener graves efectos secundarios, como retención de orina, decoloración de la piel y cambios de pigmentación en la retina. Originalmente se desarrolló para el tratamiento de la epilepsia. De alguna manera se decía que podía ser útil para algunos casos de tinnitus, pero no ha habido pruebas clínicas al respecto. Debido a cuestiones de seguridad y a un uso limitado, se dejó de producir en junio del 2017. Quizás, en el futuro se podrá formular un medicamento con el mismo mecanismo de acción que hizo efectiva a la retigabina, que sea seguro tanto para los epilépticos como para las personas con tinnitus debilitante.
A finales de septiembre del 2016, unos investigadores brasileños publicaron sus descubrimientos preliminares sobre la oxitocina que mostraban una reducción del tinnitus. La oxitocina es una hormona fabricada en el hipotálamo que es liberada en la corriente sanguínea y en ciertas regiones del cerebro por la glándula pituitaria. La oxitocina es una hormona y un neuropéptido. Un péptido es un compuesto que contiene dos o más aminoácidos. Los neuropéptidos influyen en la función o en la actividad de las células nerviosas.
La oxitocina ha sido apodada la hormona del amor y la sustancia química del abrazo, por sus propiedades bien conocidas para originar sentimientos de afecto y cercanía y para aumentar el deseo de establecer vínculos entre parejas y amigos. En la intimidad sexual, la oxitocina se libera en grandes cantidades durante el orgasmo y tiende a reforzar las relaciones. Para una madre lactante, su bebé estimula los pezones, con lo cual la oxitocina se libera en el sistema de la madre. Esto también origina que la leche fluya en su pecho para alimentar al bebé. La oxitocina intensifica el vínculo maternal que la madre siente hacia su hijo. A este respecto, la oxitocina se considera vital para la preservación de las especies.
El estudio brasileño sobre los efectos de la oxitocina en el tinnitus incluía sólo 17 participantes, y a algunos de los cuales se les administró un spray de oxitocina por vía nasal, y a otros se les dió placebo. La edad media era de 63 años, y en el estudio no se tuvo en cuenta la intensidad del tinnitus de los participantes. Los resultados fueron analizados 30 minutos después de la administración de la oxitocina o del placebo, así como 24 horas más tarde. Los que tomaron oxitocina relataron que o bien su tinnitus desapareció, o se redujo significativamente disminuyendo hasta un punto en que no tenían ansiedad alguna. Ninguno de los participantes que tomaron placebo mostraron alguna mejoría. Obviamente, se trata de un estudio muy pequeño, pero la oxitocina es una hormona / neuropéptida conocida por sus efectos calmantes de sentirse bien en el sistema nervioso. A este respecto, es algo así como el alprazolam, que promueve una sensación de bienestar y de relax. El alprazolam tiende a reducir la percepción del volumen del tinnitus y/o de la intrusión. Tiene sentido que una hormona que naturalmente promueve el relax y sentimientos de felicidad, tenga un efecto similar en el tinnitus. La oxitocina tiene los beneficios adicionales de regular el azúcar en la sangre, de bajar la presión sanguínea, de aliviar el estrés, de aumentar la inmunidad, de regular las estructuras del sueño y de proteger contra enfermedades cardíacas.
Se pueden comprar suplementos de oxitocina de venta libre en spray nasal o en cápsulas. Sin embargo, la oxitocina no es una hierba o una vitamina. A pesar de sus supuestos beneficios, se debe saber que es una hormona y un neuropéptido que puede tener efectos significantes en nuestro sistema si no es dosificado o controlado adecuadamente. Entre estos efectos secundarios se encuentran ritmo cardíaco anormal, alta presión sanguínea, dificultad respiratoria y vómitos. Es necesario que consulte con su médico antes de utilizar un suplemento de oxitocina, especialmente si está tomando normalmente cualquier prescripción de medicamento u otros remedios de venta libre. He incluido el estudio de la oxitocina en este texto como un ejemplo de sólo una de las muchas pruebas clínicas que han sido dirigidas en la investigación para un tratamiento efectivo del tinnitus. Sin embargo, no respaldo el uso de los suplementos de oxitocina debido a su potencial para serios efectos secundarios.
Si usted está buscando a un médico para tratar su tinnitus, sea un paciente activo e informado en cuanto a su tratamiento. Algunos médicos animan a sus pacientes a que estén informados a través de la investigación online. Otros prefieren que sus pacientes no lo hagan, sin preocuparse que puedan ser engañados por falsas informaciones. La investigación científica en el uso de prescripción de medicamentos para tratar el tinnitus es un proceso en curso, y hay varias webs de reputación para estar al tanto de las últimas noticias sobre medicaciones y terapias para el tinnitus. Es muy importante estar informado y compartir lo que ha aprendido con su médico.
Traducción: Mercedes Delclós