PROTOCOLO (GUIDELINE) DE ACTUACIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LOS ACÚFENOS

Leemos en Bristish Tinnitus Association BTA que The National Institute of Health and Care Excellence (NICE) del Reino Unido dispone de un protocolo para la práctica clínica en el tratamiento de los acúfenos y la hiperacusia, que es adoptado por los facultativos que tratan estas dolencias.

Después de un largo período de intensas reuniones y consultas con las partes interesadas, hoy los facultativos ingleses disponen de un protocolo para el diagnóstico y el tratamiento de los acúfenos y la hiperacusia.

BTA participó en el estudio y la confección del protocolo, y las sugerencias aportadas por BTA consecuencia de las experiencias aprendidas en el trato con personas afectadas fueron recogidas en buena parte en el documento final.

El objetivo del protocolo es atender a las personas con acúfenos y hiperacusia de forma que cuando una persona busca ayuda a causa de sus acúfenos se la debe tomar muy seriamente y ofrecer la ayuda necesaria para superar las consecuencias de los acúfenos; utilizar las pruebas y test necesarios para explorar las causas de los acúfenos; conseguir que los facultativos que trabajan en este campo conozcan y pongan en práctica todas las posibilidades disponibles para tratar a los afectados y hacerlo con la máxima diligencia.

En BTA se manifiestan muy satisfechos con el resultado obtenido.

El protocolo definitivo se ha publicado en el sitio web de NICE The National Institute of Health and Care Excellence en el año 2020, y en el cual, aparece una información destinada a las personas con acúfenos en information for the public.

Este protocolo (guideline) podría ser un ejemplo si nuestras autoridades sanitarias se interesaran en que en nuestro país los facultativos correspondientes dispongan de una herramienta que ya existe en muchos países de nuestro entorno.