El dia 05.05.2021 Laura nos envió el correo siguiente:
Buenos días, Les quería hacer 3 preguntas:
1.) ¿Saben si hay alguna vacuna de Covid que pueda afectar a los acufenos aumentándolos?
2.) ¿La enfermedad del covid puede subir los acufenos a personas que ya los tienen?
3.) Leo muy buenas opiniones sobre el Dr. Martínez Monche de Ototech, pero he visto una opinión que a una persona después del tratamiento le han subido más los acufenos. ¿Tienen ustedes constancia de ello? ¿Saben de personas que realmente hayan mejorado con este método? ¿Saben si hay algún efecto secundario?
Muchas gracias por su ayuda y la gran labor que hacen.
Laura
Nuestra respuesta al correo de Laura. Hola, buenos días. Trataremos de contestar a sus preguntas lo mejor que podamos.
1.) En los estudios previos a la autorización para administrar las vacunas, nunca hubo referencia alguna a los acúfenos. La única información que hemos visto en las webs que consultamos regularmente (asociaciones de Gran Bretaña, Australia, EE.UU., Francia) aparece en la web de la British Tinnitus Association, que se refiere a un informe publicado el 21.04.2021 por la MHRA Agencia Reguladora Inglesa en el que los efectos secundarios relativos a las personas vacunadas (33,3 millones) reportados por los médicos ingleses(*) ascienden a 205.967, de los cuales 2.258 se refieren a los acúfenos; es decir se han empeorado en personas que los tenían o han aparecido en personas que no los tenían. Esto significa que una de cada 14.700 personas vacunadas sospecha que la vacuna ha afectado a sus acúfenos, efecto que por tanto debe considerarse muy raro. Desconocemos si se dispone de información de la European Medicines Agency sobre este particular.
Como referencia, el que escribe este correo ya ha recibido las dos dosis de Pfizer, la segunda el pasado dia 27.04.2021, y mi acúfeno no ha variado en absoluto. Esta información (un solo caso y pocos días después de administrar la segunda dosis) no tiene la menor significación estadística.
2.) Si. El aumento de la intensidad del acúfeno y la pérdida auditiva son unas de las secuelas detectadas en personas que han superado el Covid-19. En un estudio realizado por audiólogos de la Univerisdad de Manchester encontraron que un número significativo de pacientes comunicaron un deterioro de su audición después de haber sido hospitalizados por coronavirus, un 6,6 % de los cuales tuvo acúfenos. Un estudio global realizado en Gran Bretaña encontró que hasta el 40 % de las personas con síntomas de Covid-19 y con acúfenos, manifestó que sus acúfenos habían empeorado.
Existe una asociación de personas que han sufrido el Covid-19 y tienen distintas secuelas, entre ellas las que afectan al sistema auditivo, y de ello hemos publicado información en las revistas que le adjuntamos: Apat59 pág. 2; y Apat60 pág. 4.
3.) Nuestra información sobre Ototech procede de personas que han sido tratadas con su terapia de electroestimulación con corrientes de muy alta frecuencia que no obtuvieron resultados, y luego han acudido a nuestra asociación. Se trata de un número considerable de casos. No hemos tenido información de personas que hayan tenido resultados positivos, lo que no significa que no los haya. Ninguna de las personas que han acudido a Apat nos ha explicado que la terapia haya tenido efectos secundarios agravando sus acúfenos.
Si deseara alguna información complementaria de las anteriores no tiene más que indicárnoslo. Saludos cordiales.
APAT
(*) Los profesionales sanitarios cuando observan en sus pacientes efectos secundarios de los fármacos o de los tratamientos aplicados deben comunicarlo a la correspondiente agencia reguladora; la MHRA en Gran Bretaña, o la EMA en la UE que coordina y reúne la información de las agencias de los estados miembros de la UE.